Te dan 28 minutos para ocultar una imagen JPEG en tu computador. Luego, un hacker tendrá 3 minutos para encontrarla. ¿Dónde la ocultas?

Ha. Novatos......
OPCION 1:
Camouflage Home Page - Hide your files
Creo que la mejor manera d ocultar un archivo es ocultándolo dentro de otro archivo.
De esta manera, cuando abran el archivo sólo se verá el contenido del archivo principal, el archivo oculto permanece escondido.

OPCION 2:
Como album covers dentro d un MP3 o un FLAC dentro del encabezado ID3 (tags).
Esto se puede realizar con mp3tag, le damos click derecho en la parte d la pantalla dnd está el cover, y agregamos todas la imágenes que keramos. Verificar q se agreguen vigilando el contador 1/n, al terminar salvamos el archivo d audio y listo!. Así:

OPCION 3:
Como ya han mencionado algunos, renombrar la extensión a otro tipo d archivo.
Ejemplo: archivo.jpg a archivo.txt o a archivo.aaa o lo q sea, siempre y cuando sea diferente a la extensión original.
El problema es q si al hacker se le ocurre hacer una búskeda basada en comparación binaria (o sea, una búskeda x contenido, no x nombre d archivo) va a encontrar fácilmente nuestro archivo.

OPCION 4:
Le cambiamos el nombre como en la opción 3, pero además lo comprimimos (ZIP, RAR) con password, y al terminar encima encriptamos el archivo. Sólo x si acaso.

NOTAS:
No se aclara en la pregunta, pero las opciones anteriores son solamente para evitar q el hacker accese al contenido original.
Sin embargo, si lo único q necesita el hacker es encontrar el archivo (o sea, no accesar a su contenido, sino sólo encontrarlo), entonces una simple búskeda a nivel directorio usando como parámetro cualkier archivo creado o modificado recientemente será suficiente.

¿Cuáles son las diferencias entre JPG, PNG y GIF?

#1. ¿Qué es un JPG?

JPG es un formato de compresión de imágenes CON pérdida. Esto es, pierde calidad cada vez que reduces su tamaño. Es probable que tengas cientos de archivos JPG en tu ordenador y no te hayas planteado «cuánto pesan» (si es así, ¡empieza a aligerar!).

En los archivos JPG, usando un programa de edición de imagen, puedes elegir cuánto quieres reducir la imagen para que pese menos: si lo reduces mucho el archivo pesará poco, pero tendrá también poca calidad; si decides reducirla un poquito nada más, tendrá mejor calidad.

Debes saber que la pérdida de calidad es acumulativa: si comprimes la imagen y luego la descomprimes ya habrá perdido calidad, y si repites el proceso la imagen irá perdiendo calidad progresivamente.

¿Cómo se realiza la compresión en JPG?

Bien, no se comprime de forma aleatoria ni porque sí, reduciendo lo que primero le venga en gana. Este tipo de reducción calcula el valor de algunos píxeles y hace una batida de los mismos en función de los píxeles que tiene alrededor.

#2. ¿Qué es un PNG?

A diferencia de JPG, PNG es un formato de compresión SIN pérdida. Sus siglas corresponden a Portable Network Graphics e inicialmente se creó para solventar los defectos y deficiencias del formato GIF (que veremos después).

Una característica muy importante de este formato es que soporta transparencias, a diferencia de JPG que siempre tendrá un fondo de color sólido. Los PNG son el formato ideal para las imágenes sin fondo, las imágenes que contengan texto y los logotipos. También incluimos en esta categoría los dibujos lineales, que tendrán mucha más calidad en PNG que en JPG. PNG es el formato ideal, y el que más se usa para la web y el online cuando quieres mantener una calidad muy alta.

Generalmente se usa en imágenes no demasiado grandes.

Hay dos tipos de archivos PNG:

  • PNG 8: tiene limitación de colores, pero el peso del archivo es muy pequeño (similar al GIF).
  • PNG 24: no tiene limitación de colores, pero el tamaño en el disco será mayor.

Aunque este formato (PNG) sí se puede usar para fotografías, el tamaño va a ser mucho mayor que en JPG y el archivo va a pesar mucho.

Diferencias entre PNG y JPG:

  • JPG presenta compresión CON pérdida de calidad. Es ideal para imágenes de gran tamaño que, tras reducirlas, siguen teniendo una calidad aceptable. No admite transparencias. Especialmente para imágenes digitales y fotográficas. Archivos poco pesados. Admite CMYK y RGB.
  • PNG presenta compresión SIN pérdida de calidad. Ideal para imágenes sin fondo, imágenes con texto y logotipos o dibujos lineales. Mucha calidad pero devuelve archivos bastante más pesados que los JPG. Admite transparencias. No admite CMYK por lo que no es útil para impresión (digital).

Diferencias entre PNG y GIF:

  • En gran parte de los casos, los archivos PNG comprimen mejor que los GIF.
  • Los archivos GIF permiten transparencias completas u opacidades completas. Sin embargo, PNG permite crear semitransparencias. De hecho, se pueden alcanzar 256 tipos distintos de transparencias, como si fuera un color más. Esta semitransparencia es muy útil para reproducir objetos translúcidos.
  • Los archivos PNG soportan millones de colores mientras que las imágenes GIF tiene un límite de 256 colores.
  • Por último, el PNG no soporta animaciones ni movimiento, algo que caracteriza al GIF y que le ha hecho renacer con fuerza en los últimos tiempos.

¿Cuándo utilizar PNG en tu web?

Los archivos PNG utilízalos para cargar, por ejemplo, tu logotipo. Este formato va a reflejar perfectamente los colores de tu logo y, además, con fondo transparente para que puedas colocarlo donde quieras.

 

#3. ¿Qué es un GIF?

Aunque fue olvidado durante un tiempo, actualmente es un formato muy popular por permitir crear imágenes en movimiento. De hecho, su principal característica es que soporta animaciones, pero también soporta transparencias y paletas de 256 colores.

No suele distorsionar la imagen pero sí difumina un poco los colores. Es muy utilizado porque para ver las animaciones no es necesario tener instalado un software adicional como en el caso de los vídeos por ejemplo.

Como solo admite 256 colores no es muy recomendable para guardar imágenes fotográficas ya que perderían bastante calidad. Es muy útil para guardar imágenes con bloques de colores planos, logotipos sencillos o ilustraciones simples.

Publicar un comentario

2 Comentarios

Comenta lo que gustes y necesites, estare muy feliz de leerte, GRACIAS.