33 comandos básicos para dar tus primeros pasos en la consola de Windows (CMD)

Utilizar la consola del sistema no es sólo cosa de GNU/Linux. Windows también tiene una a la que puedes acceder siempre que quieras, y aunque es un sistema operativo en el que pocas veces la vas a necesitar, eso no quita que puedas tener curiosidad y querer empezar a probar hasta qué punto puede facilitarte algunas tareas.
Por eso, hoy te traemos una colección de 33 comandos básicos para dar tus primeros pasos en la consola de Windows, a la que también se conoce como CMD o Símbolo de sistema. Se trata de unos comandos esenciales y bastante sencillos, los cuales podrás utilizar para empezar a dar tus primeros pasos en ella y realizar algunos diagnósticos del sistema en el caso de que encuentres algún error.



Pero lo primero que tienes que hacer antes de empezar a utilizar estos comandos es acceder a la propia consola. Para ello, abre el menú de inicio y escribe CMD. Al hacerlo, el menú de inicio te mostrará automáticamente la aplicación Símbolo de sistema, y sólo tienes que hacer click sobre ella para entrar o click derecho para ejecutarlo como administrador.
 
COMANDOS BASICOS
Pero lo primero que tienes que hacer antes de empezar a utilizar estos comandos es acceder a la propia consola. Para ello, abre el menú de inicio y escribe CMD. Al hacerlo, el menú de inicio te mostrará automáticamente la aplicación Símbolo de sistema, y sólo tienes que hacer click sobre ella para entrar o click derecho para ejecutarlo como administrador.


Vamos a empezar con los comandos básicos de la consola de Windows. Son los comandos con los que te podrás mover por ella, acceder a diferentes directorios y obtener información sobre las carpetas en las que estás. También podrás crear nuevas carpetas e incluso archivos directamente y sólo escribiendo los comandos pertinentes.

Comandos básicos de diagnóstico
 
Y ahora que ya has dado los primeros pasos y has empezado a familiarizarte con la consola, vamos a pasar a decirte los comandos más básicos que puedes utilizar para el diagnóstico de tu equipo. Con ellos vas a poder analizar el estado de tu conexión, tu dispositivo y obtener todo tipo de información sobre tus drivers y componentes.

 
 

Atajos del teclado básicos que debes dominar

Muchas de las combinaciones básicas de teclas en Windows se han vuelto muy populares a través de los años. Estos trucos del teclado nos han ayudado a una mejor optimización del tiempo, a aumentar la productividad empresarial y, sobre todo, a ahorrarnos un poco de estrés.
¿Ya las conoces?

  • -Ctrl + C: copiar.
  • -Ctrl + V: pegar.
  • -Ctrl + X: cortar.
  • -Ctrl + Z: deshacer.
  • -Ctrl + Y: rehacer.
  • -Control + P: imprimir.
  • -Alt + tab: cambiar entre las aplicaciones que tengas abiertas.
  • -Alt + F4: cerrar la ventana que tengas abierta.
  • -F2: modificar el nombre de un archivo que tengas seleccionado. También funciona muy bien en Excel para modificar una celda.
  • -F5: actualizar la página web o el programa (si aplica) que estás navegando.
  • -Alt + Enter: ir directo a las propiedades de un archivo seleccionado.
  • -Ctrl + F4: cerrar el documento o archivo que tengas abierto.
  • -Ctrl + A: seleccionar todo.
  • -Ctrl + D: mover a la papelera de reciclaje.

El mágico botón de Windows

¿Sabías además que se estima que más de 400 millones de personas tienen instalado en su computadora la décima versión de Windows? Bueno, eso lo ha convertido en el sistema operativo dominante del mercado de ordenadores en el mundo.

Muchos de nuestros computadores incluyen un botón exclusivo en sus teclados que muestra la icónica ventana que identifica al software. Lo que muchos desconocen es que hay una decena de funciones que pueden controlarse allí:

Botón de Windows:

Uno de los atajos más básicos y más conocidos es precisamente oprimir este botón. Con solo pulsarlo, podremos acceder al menú de inicio de nuestra computadora.

Windows + un número:

Aquí empieza la magia. Al combinar la tecla dedicada al sistema operativo de Microsoft con un número que elijamos podremos ingresar a los programas anclados en la barra de inicio en el orden que allí aparecen. Así, si Chrome es nuestro segundo ícono al oprimir Windows+2 abriremos ese programa de inmediato.

Windows + Tab:

Si quieres un vistazo de todas tus aplicaciones abiertas y desplazarte entre ellas, déja esta combinación seleccionada y nos lo agradecerás.


Windows + E:

¿Necesitas hallar un archivo o acceder rápidamente a tu memoria USB? Bueno, con este sencillo comando ingresarás a tu explorador de archivos y no necesitarás desplazarte o siquiera tocar tu ratón.

Windows + L:

¡Peligro, alguien se acerca y no puede ver lo que haces! Combina estas dos teclas y tu computadora se bloqueará. Te llevará directo a la pantalla para elegir un usuario.

Windows + D:

Sí, irás directo al escritorio.

Windows + flecha arriba/abajo:

Esta sencilla función te permitirá maximizar o minimizar la ventana en la que estás trabajando.

Windows + flecha a la izquierda/derecha:

Esta ubicará la ventana que tengas activa en la mitad izquierda o derecha, según tu elección.

Windows + M:

Minimiza todas tus ventanas.

 

Windows + C:

Accede fácilmente al asistente virtual Cortana para hacerle cualquier solicitud a través de un comando de voz.

Windows + Impr Pant:

¡Captura de pantalla! Y, lo mejor, se guardará directamente en la carpeta de imágenes.

Comando-del-teclado-para-capturas-de-pantalla

Crea un atajo personalizado para tu teclado

¿Tienes además un programa que utilizas con mucha frecuencia y quieres ingresar a él fácilmente? También existe la opción de que programes un atajo personalizado y es muy fácil:

  1. Busca el programa en tu explorador de archivos. (Recuerda: Windows+E y ya estás ahí).
  2. Ingresa a sus propiedades (¡Exacto! Alt+Enter).
  3. Escribe tu comando personalizado en "Tecla de método abreviado".

¡Y listo! Tienes a tu alcance comandos de teclado personalizados e ideales para tu labor.

 



 

Publicar un comentario

0 Comentarios